¿Cómo preparar nuestra compañía para el mundo post-covid?

6 de octubre de 2020
continuidad operacional covid crisis incertidumbre

¿Tu empresa está suficientemente preparada para enfrentar este período de reapertura tras el confinamiento? Te invitamos a profundizar en estas interrogantes y sus respuestas en el siguiente video

Leer más

Continuidad operacional en tiempos de crisis

6 de mayo de 2020
continuidad operacional covid crisis incertidumbre

Los invitamos a conocer algunas de las recomendaciones que nos da nuestro director Juan Guillermo Espinosa para enfrentar la crisis actual y mantener una adecuada continuidad operacional.

Leer más

Recomendaciones para tiempos de crisis

22 de abril de 2020
continuidad operacional covid crisis incertidumbre

¿Cómo controlar los daños que la crisis actual está generando en mi negocio? ¿Cuánto tiempo durarán sus efectos? ¿Cómo prepararme para enfrentar el futuro?

Leer más
  • Inicio
  • Vinson
  • Servicios
  • Equipo
  • Carrera
  • Clientes
  • Destacados
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Vinson
  • Servicios
  • Equipo
  • Carrera
  • Clientes
  • Destacados
  • Contacto

Conversemos

Dirección

Américo Vespucio Norte 2700, Oficina 803
Vitacura, Santiago, Chile – 7630661

Teléfono

(+56) 2 3262 8648 – (+56) 9 9227 0257

Email

[email protected]
Max Bortnic

Consultor Analista

En su rol como Consultor Analista, ha participado en proyectos de excelencia operacional y comercial en la industria de la salud.

Como experiencia previa, asumió cargos de liderazgo durante 5 años en un movimiento de educación no formal llamado “Bet-El”, donde llegó a ser presidente, liderando un grupo de 300 personas. Además, fue voluntario durante 2 años y medio como Coordinador de Proyectos en Fundación Trabün. Paralelamente, trabajó durante más de 5 años traduciendo y subtitulando documentales y charlas científicas del Congreso del Futuro para la productora audiovisual Tres Tercios.

Durante la universidad, realizó asesorías en distintas áreas a empresas de factoring y construcción, así como a diversos emprendimientos. Además, fue ayudante de los cursos Contabilidad Empresarial y Comunicación.

Max se encuentra en proceso de titulación como Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad de Chile.

Bernardita Gálvez

Consultora Analista

En su rol como Consultor Analista, ha participado en proyectos de excelencia operacional y apoyo en la implementación para la industria de telecomunicaciones.

Como experiencia previa, realizó su práctica profesional en el área de operaciones del desarrollo de una start-up de comercio conversacional en Falabella. También trabajó en Derco, diseñando un sistema web que recomiende automóviles a los usuarios.

Durante su paso por la Universidad ha participado en diversos proyectos estudiantiles. Es cofundadora del Club de Consultoría Pontem, fue parte del equipo de Ingenieros para Chile de su Escuela y ha participado en varios voluntariados, siendo Jefa de Zona en Trabajo País. Además, ha sido ayudante de varios cursos tanto en la UC como en la UDD.

Bernardita se encuentra realizando su trabajo de título para graduarse como Ingeniera Civil Industrial con diploma en Transporte y Logística de la Pontificia Universidad Católica de Chile a final de año.

Francisco Aguirre

Consultor Analista

En su rol de Consultor Analista, ha participado en diversos frentes de trabajo en proyectos de distintas industrias, entre ellos:

  • Búsqueda de ahorros y excelencia operacional en logística primaria para una de las principales compañías pesqueras del país
  • Planificación estratégica para una de las principales instituciones hospitalarias de la Región Metropolitana
  • Planificación estratégica para un importante estudio de abogados

Durante la universidad, realizó su práctica profesional en la empresa PyME, fabricante de sellos plásticos de seguridad, donde estuvo a cargo de las operaciones y del taller. En esta empresa se lograron cambios significativos en el área de inventarios, costeo, planificación y producción.

Además, fue ayudante de diferentes ramos, enfocándose en los del área física y eléctrica. También fue miembro de la “Sala de Ayudantes de Ingeniería” e hizo clases particulares recurrentemente.

Francisco es Ingeniero Civil Industrial con Diploma en Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ubicó dentro del 10% superior en su examen de título y se graduó con distinción máxima.

Francisco Careaga

Consultor Senior

Cuenta con más de 9 años experiencia laboral, 6 de ellos en la industria financiera y 3 de ellos en consultoría.

Como consultor en Vinson ha liderado proyectos de planificación estratégica, desarrollo de negocios, optimización de procesos, estructura organizacional, estrategia comercial y finanzas corporativas. Esta experiencia la desarrolló en industrias como retail, tiendas de especialidad, financiera, entretenimiento y deportes, real estate y organizaciones sin fines de lucro, entre otras.

Previamente, se desempeñó en los siguientes cargos y compañías:

  • Jefe de Planificación y Desarrollo en Banco Itaú Corpbanca
  • Jefe de Planificación y Desarrollo en Banco Corpbanca
  • Analista Financiero en Banco Bice
  • Consultor de Negocios en Dux Partners

Francisco es Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, graduado dentro del 15% de su generación.

Juan Guillermo Espinosa

Director

Cuenta con 25 años de experiencia como ejecutivo en grandes compañías y más de 2 como consultor.

En el ámbito de la consultoría, ha liderado proyectos en más de 10 industrias, apoyando en la confección de planificaciones estratégicas, planes de negocio y proyectos de excelencia operacional (procesos, organización, gestión, gastos, experiencia cliente, transformación digital).

Como ejecutivo ha desarrollado su trayectoria en industrias de retail, servicios financieros y consumo a nivel regional, en áreas comerciales, marketing, productos, experiencia de clientes, inteligencia de clientes, canales digitales, desarrollo de nuevos negocios, evaluación de proyectos y planificación estratégica. Entre los principales cargos ejecutivos destacan:

  • Gerencia comercial corporativa Latam (Falabella Servicios Financieros)
  • Gerencia comercial (Banco Falabella)
  • Gerencia de planificación y desarrollo corporativa (SACI Falabella)
  • Gerencia de administración y finanzas (Homestore Falabella)
  • Commercial Finance Manager (CocaCola Company Región Andina)
  • Senior Product Manager (Unilever Chile)

Juan Guillermo es Ingeniero Civil Industrial graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de Kellogg School of Management, USA.

Alvaro Alliende

Director Externo

Ha servido como director en más de 15 empresas en diversos rubros a lo largo de su carrera y se ha desempeñado en diversos cargos, entre los que se encuentran:

  • Gerente General de Moneda Asset Management
  • Gerente de la División de Inversiones Banco Itaú
  • Responsable de las inversiones y country manager en Chile de la administradora de fondos de California Ventana Capital
  • Gerente de Finanzas Corporativas en Santander Investment
  • Ejecutivo de Bankers Trust en Nueva York

Alvaro es consultor financiero independiente, especializado principalmente en asesoría en inversiones, fusiones/ adquisiciones y gestión de empresas.

También es director de Vinson Consulting, de Cementos Polpaico S.A. y consejero externo del Comité de Capital de Riesgo de Corfo.

Adicionalmente, ha sido profesor de la Universidad Católica y de la Universidad de Chile, y conferencista en diversos seminarios de inversiones.

Alvaro es licenciado en Ingeniería de la Universidad de Chile y MBA de la University of California at Los Angeles (UCLA). En UCLA obtuvo los premios “Fred Weston Award” y “Outstanding Finance Student Award” por su destacado desempeño en Finanzas.

Mauricio Taladriz

Director

Cuenta con 25 años de experiencia ejecutiva en reconocidas compañías nacionales (tanto de capital abierto como cerrado) y grandes multinacionales, y más de 2 años en el ámbito de la consultoría.

Como consultor, ha liderado una decena de proyectos en diversas industrias, en áreas de planificación estratégica (propuesta de valor, nuevas líneas de negocios y transformación digital), excelencia operacional (optimización de costos y cadenas de valor, rediseño de procesos e implantación de sistemas), trasformación organizacional (reestructuraciones, gestión de desempeño e incentivos), y excelencia comercial (experiencia clientes, rediseño de la oferta).

Como ejecutivo, ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas de utilities, retail, facility management y alimentación, desarrollando un vasto conocimiento y experiencia en diversas áreas: desarrollo de canales de comercialización, cobertura de mercado, franquicias y concesiones, estandarización y rentabilización de negocios, modelación “low cost”, desarrollo organizacional y gestión del cambio.

Entre los principales cargos que ha desempeñado, destacan:

  • Gerencia Comercial GASCO
  • Gerencia General GASCO Norte
  • Gerencia General GASCO Sur
  • Gerencia General Gastronomía & Negocios (Doggis, Mamut, Juan Maestro)
  • Director General Compass Group – Chile

Además, Mauricio ha ejercido como Director y/o Consejero Directivo en diversas empresas nacionales de los sectores del retail gastronómico, diagnósticos clínicos, metalúrgica e ingeniería acústica, entre otros.

Mauricio es Ingeniero Civil Industrial graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cristóbal Aravena

Consultor Analista

Posee 1 año de experiencia en consultoría, donde ha tenido que liderar diversos frentes de trabajo en proyectos de múltiples industrias, entre ellos:

  • Excelencia operacional de empresa de outsourcing de personal de salud, implementando softwares y sistemas de gestión. Además, realizando el análisis y caso de negocio de innovaciones en el ámbito digital.
  • Excelencia operacional, levantando procesos e implementando oportunidades de mejora para una empresa del rubro de la manufactura/ construcción

Durante la universidad realizó su práctica profesional LATAM Airlines Group, en el área de Award Management, brindando apoyo en cargar y procesar datos a la web de LATAM PASS, además de generar estadísticas y seguimiento de variaciones de precio tanto a nivel nacional como internacional.

Por otro lado, participó durante 5 años en el voluntariado “Jóvenes sin Fronteras”, el cual entrega ayuda a las localidades más aisladas del país; donde llegó a ser Jefe general el año 2017. También fue miembro de la selección universitaria de voleibol durante 4 años.

Cristóbal es Ingeniero Civil Industrial con Diploma en Ingeniería de Sistemas de Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

José Luis Eguiguren

Consultor

Cuenta con más de 8 años de experiencia laboral en las industrias financiera y de consultoría.

Como consultor ha trabajado en diversos proyectos en los rubros del retail, salud e incubadoras, con foco en el desarrollo de planificaciones estratégicas, planes de negocio y proyectos de excelencia operacional; mejora de procesos, organización, gestión y desarrollo del canal digital y venta e-commerce.

En la industria financiera se ha desempeñado en áreas comerciales, canales digitales y desarrollo de negocios. Ha liderado proyectos de planificación estratégica, desarrollo de nuevos negocios, desarrollo y mejora de productos, implementación de sucursales, modelo de ventas y transformación digital; nuevas plataformas de atención remota, herramientas de comercialización y canales de venta online.

Dentro de los cargos que ha ocupado, destacan los siguientes:

  • Jefe de Canales Digitales
  • Jefe Comercial Proyecto Digital
  • Jefe de Productos Banca Personas
  • Jefe de Coordinación Proyectos Tecnológicos
  • Ingeniero Senior Desarrollo de Negocios

José Luis es Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez y Magíster en Finanzas de la misma institución. Actualmente se encuentra cursando un MBA en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Está certificado como Scrum Master en metodología Agile y cuenta con cursos de especialización en temas relacionados al e-commerce y Marketing Digital.

Cristian Rosselot

Consultor Senior

Cuenta con más de 10 años de experiencia laboral en las industrias de consultoría y alimentos, con un fuerte enfoque a la excelencia operacional y mejora continua de procesos.

Ha trabajado en proyectos de consultoría relacionados a la planificación estratégica (desarrollo de planes estratégicos, lineamientos, plan de acción, entre otros), transformación organizacional (revisión de roles y estructura, uso de tiempo y funciones, entre otros) y excelencia operacional (estandarización de procesos, supply chain, revisión de márgenes por línea de negocio, racionalización de productos, entre otros), en distintas industrias. También ejecutó un proyecto de cambio digital para una gran empresa minera.

Previamente, se desempeñó en los siguientes cargos en otras empresas:

  • Jefe Ingeniería y Proyectos Embotelladora Latinomaericana (Chile)
  • Business Analyst para minera BHP Billiton – Cannington (Australia) con VANTAZ Consulting
  • Gerente de Operaciones y Gerencia General de Indalimentos (Chile)

Durante su formación, trabajó con jóvenes y niños en el Grupo Scout del colegio Saint George por 11 años, participando también en varias instancias de acción social.

Cristián es Ingeniero Civil de Industrias con mención en Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde recibió el premio “Mejor compañero” de su promoción 2010 y se graduó en el 15% superior de su promoción.

Daniela Pilowsky

Consultora de Selección

En su rol como Consultora de Selección ha participado en diversos frentes de trabajo, entre ellos:

  • Head Hunting para importantes empresas del rubro de la salud, manufactura/construcción, emprendimiento e innovación, entre otras
  • Reclutamiento y Selección para el equipo interno
  • Gestión del desempeño y cultura interna
  • Desarrollo organizacional y diseño del plan de capacitaciones para una empresa del rubro de la manufactura/construcción

En su experiencia previa, asumió cargos de liderazgo durante 5 años en un movimiento juvenil llamado Maccabi Hatzair, en donde además de formar parte de la directiva del movimiento, creó un departamento de comunicaciones y ayuda social. Adicionalmente, durante su experiencia universitaria fue ayudante del curso Psicopatología y Psiquiatría Adultos.
Daniela es Psicóloga con mención Laboral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulada con dos votos de distinción.

Jean Paul Joublan

Consultor Analista

En su rol como Consultor Analista, Jean Paul ha participado en diversos frentes de trabajo en proyectos de distintas industrias, entre ellos:

  • Planificación estratégica e implementación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) para un importante laboratorio farmacéutico nacional
  • Diseño e implementación de un modelo de servicios compartidos para una empresa de telecomunicaciones

Previo a Vinson, realizó su práctica profesional en Credicorp Capital, específicamente en el área de gestión de activos. Ahí desarrolló distintas herramientas computacionales para apoyar los procesos de transacción de instrumentos financieros.

Durante la etapa universitaria participó de distintos voluntariados. Dentro de estos destacan IUCDF, un programa de apoyo a niños huérfanos en África, Balloon U, un programa en el que se asesora a más de 100 emprendedores rurales, y Proyecta UC, un voluntariado de construcción de espacios públicos en zonas rurales, en el que Jean Paul fue jefe liderando grupos de más de 10 personas.
En el ámbito acádemico, fue ayudante de ocho cursos distintos, dentro de los que destacan Finanzas, Contabilidad y Control de Gestión, Optimización y Desarrollo de Habilidades Comunicativas para Ingenieros.
Jean Paul es Ingeniero Civil Industrial, con diploma en Tecnologías de Información de la Pontificia Universidad Católica, graduado con distinción máxima. Además, cuenta con Magíster en Ciencias de la Ingeniería en el área de Ciencias de la Computación por la misma casa de estudios.

Salvador Muzzo

Socio Fundador y Director Ejecutivo

Cuenta con más de 12 años de experiencia en consultoría. Se desempeñó durante más de 12 años como ejecutivo en grandes compañías y en 2008 decidió fundar Vinson Consulting con el objetivo de brindar asesorías que combinaran metodologías con conocimientos de gestión, y que fueran exitosas en la implementación.

Como consultor ha liderado el desarrollo de capacidades de gestión dentro de las compañías y ejecutivos con que ha trabajado Vinson Consulting, apoyando en la confección de planificaciones estratégicas, planes de negocio y proyectos de excelencia operacional (procesos, organización, gestión, gastos, experiencia cliente, transformación digital) en más de 20 industrias.

En su experiencia previa, se ha desempeñado en la industria del retail en todas las áreas de cadena de valor, en la industria financiera (banca retail y tarjetas de crédito) y en la industria inmobiliaria.

Se desempeñó en diversos roles ejecutivos:

  • Vicepresidencia Ejecutiva (área retail Banco de Chile)
  • Gerencia General (Stitchkin Gestión Inmobiliaria)
  • Gerencia Operaciones y General Ecommerce (Falabella Tiendas por Departamento)
  • Gerencia General Tienda Alto las Condes (Falabella)

Salvador es Ingeniero Civil Industrial graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de MIT, Boston, USA.

Juan Facundo Díaz

Gerente de Proyecto

Cuenta con 10 años de experiencia, 3 de ellos en consultoría y el resto en los sectores públicos, sin fines de lucro y educación. Durante su tiempo en Vinson ha liderado diversos proyectos, entre los que se encuentran:

  • Planificación estratégica en importantes empresas de salud, retail, tecnología y farmacéutica
  • Excelencia comercial en empresas líderes en las industrias de créditos automotrices y rentas residenciales
  • Excelencia operacional y rediseño organizacional en las industrias de salud, inmobiliaria, proveedores de la construcción y centros comerciales
  • Planificación estratégica e implementación en organizaciones sin fines de lucro, tales como una incubadora y un hogar de jóvenes con discapacidad

Juan Facundo es Ingeniero Civil Industrial con mención en Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, egresado dentro del primer 1% de su promoción, y Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial de la University of Washington, Seattle.

Además, es co-fundador y director de la fundación CREE, la cual construyó y administra un colegio en Cerro Navia.

Cecilia Figoli

Gerente de Proyecto

Cuenta con 4 años de experiencia en finanzas, principalmente en planeamiento y control de gestión, y 2 años en consultoría. Se ha desempeñado como líder en proyectos de diversas industrias:

  • Excelencia comercial en empresa líder de la industria financiera
  • Excelencia organizacional en importante universidad
  • Planificación estratégica y excelencia operacional en imprenta líder

Realizó su práctica de Magíster en Microsoft, donde perfeccionó el modelo de pricing de Azure. En su experiencia previa, formó parte del equipo de Financial Management en Accenture, liderando procesos de planificación y presupuesto, análisis de desviaciones, modelos de pricing y alocación de costos.

Cecilia es Contadora graduada con honores de la Universidad de Buenos Aires, y Magíster en Administración de Empresas de la University of Virginia, Darden School of Business, Charlottesville, EE.UU.

Andrés Barriga

Gerente de Proyecto

Cuenta con 13 años de experiencia como ejecutivo o emprendedor en empresas tecnológicas y del sector real, tanto en Chile como EEUU, y 3 años como asesor de empresas. Entre los distintos roles que ha desempeñado se encuentran:

  • Consultorías especializadas en temas digitales, nuevos negocios y retail
  • Gestor e Inversionista de capital de riesgo
  • Director en empresas como Macal Remates, Talana.com, MasAnalytics
  • Profesor de Emprendimiento en MBA del ESE Business School
  • Gerente Desarrollo de Negocios y CFO en Cornershop para Chile y México
  • Instock Manager en Amazon.com, Seattle
  • Gerencia General de Repuestos Originales automotrices en Derco SA

A partir de su experiencia, Andrés ha desarrollado algunas áreas de expertise como online retail, excelencia operacional, desarrollo de negocios y logística de abastecimiento, aportando con un punto de vista diferente en torno a estrategias y planes de negocios para nuevas oportunidades y/o para enfrentar amenazas de disrupción en las industrias.

Andrés es Ingeniero Civil de Industrias graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y MBA de MIT (2013), Boston, USA.

Enrique Sepúlveda

Consultor

Cuenta con 7 años de experiencia laboral en el rubro financiero y consultoría, desempeñándose en diferentes áreas tales como finanzas corporativas, mesa de dinero, y consultoría estratégica y operacional. Ha participado y liderado en diversos proyectos de finanzas corporativas, M&A, estrategia y excelencia operacional, entre los cuales destacan:

  • Adquisición del 51% del negocio de retail financiero de Cencosud por parte de Scotiabank por US$ 280mm.
  • Adquisición de activos de Pacific Hydro en Australia, Chile y Brasil a IFM Australian Infrastructure Fund por parte de State Power Investment Corporation, por un monto no revelado.
  • Emisión de deuda de distintas compañías chilenas, entre las cuales se incluyen Banco de Chile, BCI y ENAP
  • Asesoría financiera a empresas de retail
  • Estrategia y excelencia operacional a empresas del sector productivo

En su experiencia pasada formó parte del equipo de Investment Banking de Credit Suisse y de la mesa de dinero de BCI. Además, participó y lideró diversos proyectos sociales de la Fundación Juan Pablo II.

Enrique es Ingeniero Civil Industrial graduado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Ciencias de la Ingeniería por la misma casa de estudios.

Lorena Reinike

Consultora

Cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría, principalmente en Desarrollo Organizacional. Ha liderado frentes de trabajo en proyectos para industrias diversas, entre los que destacan:

  • Mapeo de capacidades clave, desarrollo organizacional y gestión de proyectos estratégicos para una reconocida clínica privada
  • Head Hunting para importantes empresas del rubro de la salud, tecnología, cultura, entre otras
  • Plan de gestión del cambio para una gran universidad privada

En su experiencia previa, formó parte del equipo de consultores de eb | Evidence Based Consulting, del Departamento de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DESUC) y de SommerGroup Consultores, además de realizar proyectos de manera independiente con Codelco, el Ministerio de Obras Públicas y la Academia Judicial. También ejerció como Docente Adjunto en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Lorena es Psicóloga con mención Laboral – Organizacional y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especializada en procesos de Desarrollo y Cambio Organizacional, desde una perspectiva de métodos mixtos, que integra metodología cualitativa y cuantitativa.

Felipe Orrego

Consultor

Cuenta con 2 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro y 3 años en consultoría. Ha liderado frentes de trabajo y proyectos en distintas industrias, entre ellos:

  • Excelencia operacional, con foco en logística, en gran empresa de salmones
  • Transformación organizacional en destacada universidad privada
  • Estrategia y transformación digital en reconocido estudio de abogados
  • Estrategia y gobierno corporativo en gran empresa de entretenimiento
  • Excelencia comercial en gran comercializadora de fertilizantes
  • Planificación estratégica en gran distribuidor de tecnología

En su experiencia pasada, formó parte del Equipo de Selección de Enseña Chile y fue voluntario durante 7 años de la Fundación Techo, donde llegó a liderar grupos de hasta 100 voluntarios en la ejecución de distintos proyectos a lo largo de Chile.
Felipe es Ingeniero Civil Industrial con mención en Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En su paso por la universidad se ubicó dentro del mejor 10% en sus exámenes de título y licenciatura, graduándose con dos votos de distinción.

Catalina Araya

Consultora

Cuenta con más de 2 años de experiencia en consultoría, donde ha liderado frentes de trabajo en proyectos de diversos rubros:

  • Planificación estratégica, con foco en opciones de crecimiento, experiencia cliente y análisis de riesgo, en una importante clínica de Santiago
  • Planificación estratégica, evaluación de cierre e integración de plantas productivas, en un grupo de empresas del rubro de la manufactura/construcción
  • Diseño e implementación de sistema de gestión del cliente interno para una importante universidad de Santiago
  • Diseño e implementación de proyecto enfocado en procesos, reestructuración organizacional, modelo de gestión y estrategia comercial para una empresa del rubro de la manufactura/ construcción

Durante la universidad realizó diferentes actividades, destacando una pasantía que hizo en SMU, donde desarrolló un modelo de estimación de demanda para los productos de importación directa del área comercial. También fue ayudante de Taller de Emprendimiento y Taller de Arte de la Ingeniería, participó en el Centro de Alumnos de Ingeniería Civil y en Trabajos Voluntarios UAI.

Catalina es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, titulada dentro del 1% superior de la generación.

Alberto Canto

Consultor

Posee 2 años de experiencia en consultoría, donde ha tenido que liderar diversos frentes de trabajo en proyectos de múltiples industrias, entre ellos:

  • Implementación de oficina PMO y rediseño del modelo de servicio de empresa de outsourcing de personal de salud, apoyando directamente en la gestión de hospitales modulares contra el Covid-19
  • Estrategia y desarrollo del modelo de gestión y gobierno corporativo para un estudio de abogados full service referente a nivel nacional
  • Planificación estratégica integrada de 4 empresas recientemente fusionadas, líderes en la recolección de fibra, producción de papel reciclado y producción de soluciones de embalaje en base a fibra
  • Apoyo en proceso de acreditación y mejora de servicios internos para gran universidad privada con cobertura nacional
  • Planificación estratégica e implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en uno de los principales parque cementerio del país
  • Excelencia operacional y estrategia en importante organización de la cultura y las artes

Durante la universidad, realizó su práctica profesional en la empresa de licitaciones mineras MPM, una asesoría a la empresa Siemens para la aplicación de AR (Augmented Reality) en sus operaciones, y un intercambio académico a la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España.

Alberto es Ingeniero Civil Industrial con mención en Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Adicionalmente, posee un Diplomado en Business Intelligence de la misma casa de estudios con promedio final 6,5.

Emilia Schlesinger

Consultora

Posee 2 años de experiencia en consultoría, donde ha tenido que liderar diversos frentes de trabajo en proyectos de distintas industrias, entre ellos:

  • Planificación estratégica e implementación de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en uno de los principales operadores logísticos del país
  • Excelencia operacional en uno de los operadores de malls más importantes a nivel nacional
  • Planificación estratégica en uno de los principales estudios de abogados del país
  • Diseño de un modelo de gestión para una fundación que vela por el bienestar de las personas más vulnerables de Chile
  • Planificación estratégica y excelencia operacional en el área de servicios compartidos de uno de los operadores de malls más importantes a nivel regional

En su experiencia pasada asumió cargos de liderazgo durante 5 años de un movimiento juvenil llamado “Bet-el”, donde llegó a liderar a un grupo de 300 personas. Además, durante su experiencia universitaria estuvo en el equipo docente de 3 cursos e hizo un intercambio en Suiza en la Universidad de Lausanne.
Emilia es Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Chile titulada con distinción máxima y ubicada dentro del 15% superior de su generación.

Benjamín Fischer

Consultor

Cuenta con 3 años de experiencia como consultor, desempeñándose en proyectos en la industria de la salud, telecomunicaciones, packaging, entretenimiento en vivo y educación superior, entre los que destacan:

  • Planificación estratégica, corporativa y para distintas unidades de negocio
  • Diseño de transformación organizacional y gobiernos corporativos
  • Modelos de excelencia operacional
  • Captura de oportunidades de ahorro en procesos críticos
  • Diseño y puesta en marcha de estudio comparativo nacional en el sector de la educación superior

En su experiencia pasada, trabajó durante 1 año en la empresa constructora Sigro S.A., desempeñando funciones de planificación y control de avance de proyectos, liderando equipo de terminaciones, control de cronograma, gestión de recursos y estados de pago.

Benjamín es Ingeniero Civil Industrial con mención en Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En su paso por la universidad, realizó ayudantías, desarrolló trabajos de investigación publicados en el extranjero y obtuvo la nota máxima en su examen de titulación.

Rodrigo Bitrán

Consultor Analista

Cuenta con más de 1 año y medio de experiencia en consultoría, donde ha liderado frentes de trabajo en proyectos de diversos rubros, entre los que destacan:

  • Diseño preliminar de una nueva Cooperativa de Ahorro y Crédito (análisis de mercado, estrategia general, evaluación financiera y social).
  • Proyecto de planificación estratégica y excelencia operacional en importante empresa de retail del país
  • Proyecto de estrategia comercial para empresa de renta residencial
  • Elaboración de plan estratégico y de comunicaciones para organización sin fines de lucro

Durante la universidad, realizó su práctica profesional en la start-up de logística Carga Inteligente, donde estuvo a cargo del desarrollo y puesta en marcha del nuevo modelo de negocios orientado al transporte en grandes empresas. Además, realizó un intercambio académico en la Universidad de Sussex (Reino Unido), participó del programa Working Effectively In Small Teams impartido por Pluralistic Networks, y fue ayudante del ramo Sistemas de Información.

Durante su etapa formativa Rodrigo fundó y operó una empresa de distribución y venta de suplementos alimenticios, completó el Certificado IB de inglés, y durante 5 años fue profesor de rugby en las categorías de menores del club Alumni S.C Rugby

Rodrigo es Ingeniero Civil Industrial con mención en Transporte & Logística de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Andrey Guajardo

Consultor Analista

En su rol como Consultor Analista ha participado en proyectos de excelencia operacional y levantamiento de procesos.

Anteriormente, durante su paso por la universidad, realizó las siguientes actividades:

  • Desarrolló una tesis de postgrado dedicada a entender el impacto de las expectativas subjetivas familiares sobre las preferencias de estudiantes chilenos en temáticas de ciencia, tecnología, matemática e ingeniería (STEM)
  • Trabajó como ayudante de investigación en materias de educación, género y salud pública
  • Realizó más de 25 ayudantías en las asignaturas de: Econometría, Organización Industrial, StataLab, Microeconomía II y I, Introducción a la Economía y Marketing, entre otras.
  • Efectuó una práctica administrativa en el departamento de marketing de Inmobiliaria Viña del Mar S.A.

Adicionalmente, se desempeñó durante seis años en la Fundación Espacio Mejor, organización dedicada a promover temáticas de liderazgo y participación juvenil, lugar donde colaboró como Director de Formación.

Andrey es Magister en Economía e Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Pablo Troncoso

Consultor Analista

Cuenta con 1 año de experiencia en consultoría, donde ha liderado frentes de trabajo en diversos proyectos, entre los cuales destacan:

  • Diseño de sistemas de incentivos y creación de manual de procedimientos logísticos para una empresa de retail
  • Rediseño organizacional – considerando roles, funciones y remuneraciones – para una inmobiliaria
  • Diseño de nueva estrategia y modelo de negocios, incluyendo la evaluación financiera, para una organización dedicada a la entrega de créditos y ahorro
  • Diseño de estrategia y modelo de financiamiento para una organización sin fines de lucro
  • Evaluación y mejoras a procesos comerciales para importante empresa de telecomunicaciones

Durante la universidad, Pablo participó en congresos internacionales de liderazgo en ingeniería, formó parte del equipo del vehículo solar y realizó un intercambio académico en Carnegie Mellon University, en Estados Unidos.
Pablo es Ingeniero Civil de Industrias con Diploma en Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Carlos Muñoz

Consultor Analista

Cuenta con experiencia en varios proyectos de consultoría, participando en diversos frentes de trabajo, entre ellos:

  • Diseño de una nueva estrategia y modelo de negocios, incluyendo la evaluación financiera, para una organización dedicada a la entrega de créditos y ahorro
  • Desarrollo del modelo de pagos médicos y levantamiento de mejoras productivas para reconocida clínica privada
  • Planificación estratégica y excelencia comercial en una empresa del rubro agroindustrial
  • Rediseño organizacional, considerando estructura, roles, incentivos y gestión del desempeño, en empresa del rubro agroindustrial
  • Implementación de un proyecto de reestructuración logística de reconocida empresa de alimentos

Durante la universidad, realizó su práctica profesional en BHP, en el área de Supply, mapeando procesos logísticos y aportando en la estandarización de estos a nivel mundial, para lo cual generó y actualizó herramientas que permitieran llevar a cabo estos procesos. Además, fue ayudante de Finanzas y Economía de Transporte, y participó en un programa internacional de liderazgo. Paralelamente, participó en la selección de fútbol de su facultad.

Carlos es Ingeniero Civil Industrial con Diploma en Transporte & Logística de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Josefa Baumann

Consultora Analista

En su rol como Consultor Analista en Vinson, Josefa ha participado en diversos frentes de trabajo en proyectos de distintas industrias, entre ellos:

  • Diseño e implementación de un nuevo modelo de gestión de contratistas para una empresa de telecomunicaciones
  • Diseño de un modelo comercial para una empresa de servicios contables y tributarios

Durante su etapa formativa, realizó su práctica profesional en la empresa de retail KOMAX S.A., en el área comercial. Ahí participó del proceso de planificación y seguimiento de compras, además del manejo de cuentas de clientes.

Durante la universidad fue parte de la Incubadora Almácigo, donde desempeñó el rol de ejecutiva de proyectos, dedicada al seguimiento y acompañamiento de dos proyectos que solucionan problemáticas ligadas a la discapacidad.
En el ámbito académico, fue ayudante de Contabilidad II y Microeconomía II, además de correctora de diversos cursos de MBA UC.
Josefa es Ingeniero Comercial mención Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diego Gárate

Consultor Analista

Cuenta con experiencia como Consultor Analista en distintos frentes de trabajo, tales como:

  • Planificación estratégica y excelencia operacional en importante empresa de retail del país
  • Proyecto de estrategia comercial para empresa en el rubro de la construcción

Durante la universidad, realizó su primera práctica profesional en el hotel Pacific Resort Rarotonga, ubicado en la isla de Cook Islands, donde pudo interiorizarse en una cultura distinta a la chilena y realizar soporte tanto en front como en back office. Su segunda práctica profesional la efectuó en el área de la construcción, con trabajo en terreno y contacto directo con clientes. Adicionalmente, se desempeñó como ayudante de ramos de Dirección Estratégica y Startups.

En paralelo, Diego se encuentra realizando su memoria en temas de logística y electro movilidad para graduarse como Ingeniero Civil Industrial en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Felipe Garrido

Consultor Analista

Como consultor ha participado en proyectos de excelencia en gestión y finanzas, principalmente en la industria de telecomunicaciones.

Cuenta con más de 3 años de experiencia liderando la empresa que fundó mientras estudiaba su pregrado: Fringo. Ahí ha sido capaz de identificar oportunidades de negocio, generar buenas relaciones con proveedores y clientes, y mantener un equipo cohesionado, con ganas de aportar al desarrollo de la compañía.

Durante la universidad participó activamente en el desarrollo y planificación de distintos trabajos voluntarios, además de dedicarse como profesor de lenguaje y matemáticas en un preuniversitario social. También realizó un intercambio académico en University of Bath, School of Management, Reino Unido.

Felipe es Ingeniero Civil Industrial con mención Hidráulica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y posee un Magíster en Ciencias de la Ingeniería en la misma casa de estudios.

Macarena Montesinos

Consultora Analista

En su rol como Consultora Analista en Vinson, Macarena ha participado en diversos frentes de trabajo en proyectos de distintas industrias, entre ellos:

  • Planificación estratégica en uno de los principales estudios de abogados del país
  • Planificación estratégica e implementación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), incluyendo una valorización financiera para un importante laboratorio farmacéutico nacional

Durante su etapa formativa, realizó la práctica profesional en la empresa eléctrica SAESA, implementando la plataforma de analítica de datos Qlik Sense para la Gerencia de Finanzas, generando bases de datos e indicadores que permitieron profundizar el control de gestión del área y facilitar su visualización.

Macarena fue ayudante de diferentes ramos y realizó un intercambio académico en la Universidad de Nottingham, Inglaterra. Además, participó en el Centro de Alumnos de su facultad y fue voluntaria en Capilla País.

En paralelo a sus estudios, se ha desempeñado los últimos 3 años como entrenadora de ski en el Club de Ski La Parva, tras haber sido seleccionada nacional de este deporte por 4 años.

Macarena es Ingeniera Comercial con mención en Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Finanzas de la misma casa de estudios. Se ubicó dentro del 20% de su promoción.

Johanna Pérez

Administración

Cuenta con ​8 ​años de experiencia en el área de administración/RRHH y  2 años en el área de psicología laboral. Entre los cargos que ha desempeñado se encuentran:

  • Psicóloga Laboral en consultora CHM (Selección de Personal)
  • Administración en consultora Cultiva Consultores.

De profesión Psicóloga Organizacional por la Universidad Santo Tomás, Johanna cuenta también con estudios en Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática por la Universidad Andrés Bello. Además ha realizado cursos de especialización en software para el manejo de la información contable y financiera, en ERP, y en Contabilidad y Finanzas (Thomson Reuters).

Michelle Cadena

Consultora

Posee más de dos años de experiencia en consultoría, donde le ha tocado trabajar con diversas empresas e industrias, destacando principalmente:

  • Planificación estratégica e implementación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) para una importante empresa perteneciente al Sistema de Empresas Públicas (SEP)
  • Fuerte apoyo en distintos proyectos de optimización de transporte y distribución para una de las empresas más importantes de Chile en operación logística
  • Construcción de modelos de costos OpEx para una empresa relevante en el mercado chileno de las Telecomunicaciones
  • Levantamiento de brechas, diseño e implementación de propuestas de mejora para los procesos relacionados al CRM de un importante grupo chileno de empresas
  • Apoyo en planificación y desarrollo de la reorganización de la operación logística y supply chain de una gran empresa productiva del sector agroindustrial

Durante su paso por la universidad realizó diversas actividades, entre las cuales destaca haber sido parte del equipo docente del Taller de Concepción y Diseño de Proyectos durante 3 años.
Michelle es Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Chile, reconocida como alumna destacada el año 2017 y titulada con distinción.

Felipe Mánquez

Consultor Analista

Cuenta con cerca de 2 años de experiencia laboral en las industrias de Consumo Masivo y Capacitación y Educación Online, con fuerte enfoque en la estrategia comercial, modelos de negocio y evaluación de proyectos. Se destacan los siguientes cargos:

  • Consultor de Estrategia Comercial – Centro de Conocimiento Tributario
  • Especialista en Electromovilidad – Enel X Latam

Felipe es Ingeniero Comercial mención en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante sus estudios lideró un proyecto social de facultad llamado “La Obra” y fue voluntario por más de 3 años en Techo.

María Rebeca Pérez

Gerente de Desarrollo Organizacional

Con cerca de 20 años de experiencia (17 de ellos trabajando en consultoras de alta dirección), ha dedicado los últimos 9 a temas de desarrollo organizacional: recruiting, capacitación de equipos, evaluación de desempeño, comunicación interna, clima, cultura y gestión del conocimiento, entre otros. Así también, ha liderado diversas iniciativas de posicionamiento externo.

Previo a Vinson, se desempeñó en los siguientes cargos:

  • Gerente de Desarrollo Organizacional, en Virtus Partners
  • Subgerente de Gestión del Conocimiento, en Matrix Consulting
  • Senior Research Analyst, en Mckinsey & Company

María Rebeca es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, graduada con dos votos de distinción, y tiene un Diplomado en Gestión de Personas por la Universidad Adolfo Ibáñez, donde se graduó como la mejor alumna de todas las generaciones en dicho postítulo.

  • Inicio
  • Vinson
  • Servicios
  • Equipo
  • Carrera
  • Clientes
  • Destacados
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Vinson
  • Servicios
  • Equipo
  • Carrera
  • Clientes
  • Destacados
  • Contacto