
Evaluación de infraestructura
Un proyecto de evaluación de infraestructura física tiene como objetivo analizar el estado actual de las instalaciones, equipos y recursos físicos de la compañía para determinar si son suficientes, eficientes y escalables, o si requieren mejoras o reemplazos. El enfoque debe darse en buscar optimizar la infraestructura de la compañía, actual como futura.
Algunos beneficios de revisar las herramientas y sistemas:
Maximización del uso de recursos actuales: Identificar si es posible mejorar la eficiencia sin recurrir a grandes inversiones, logrando un ahorro inmediato.
Reducción de costos operativos: Al optimizar el uso de la infraestructura y reducir el desgaste innecesario de equipos, se minimizan gastos de mantenimiento y operación.
Planificación estratégica de CAPEX: Evitar inversiones innecesarias a corto plazo y planificar aquellas que garanticen un crecimiento sostenible.
Aumento de la productividad: Implementar mejoras que eliminen ineficiencias y permitan operar al máximo de capacidad.
Preparación para el crecimiento: Asegurar que la infraestructura pueda soportar el crecimiento futuro sin comprometer la calidad o la eficiencia
Nuestro contenido y metodologías en Excelencia Operacional
Casos de éxito en Excelencia Operacional
-
Salmonera reduce sus costos productivos por medio de una metodología de Eficiencia Productiva
-
Reconocida universidad realiza importante transformación operacional para enfrentar el futuro
-
Clinica privada genera plan de excelencia operacional logrando una importante mejora en EBITDA
-
Empresa de telecomunicaciones líder implementa exitosamente nuevo modelo de costos y de gestión
Industrias donde hemos realizado Evaluación de infraestructura
-
Bienes de consumo masivo
-
Educación